Especialidades
2
wp-singular,page-template-default,page,page-id-2,wp-theme-bridge,bridge-core-3.1.0,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-theme-ver-29.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-8.6.1,vc_responsive

Especialidades

INFANTIL-JUVENIL

En Bolboreta Psicología, intervenimos en los problemas psicológicos en la infancia desde la perspectiva evolutiva del niño, entendiendo las diferentes etapas del desarrollo humano por las que va atravesando el menor. De este modo, podemos diferenciar entre señales de alarma, que indican que la adaptación personal, social, o escolar del niño no es la adecuada y cuáles de estos comportamientos son adaptativos o esperados para su grupo de edad.

 

Incorporamos en los programas de tratamiento a los mediadores principales y significativos (progenitores y familia), pero también, cuando el caso lo requiera con profesores, cuidadores y otros adultos relevantes que convivan o participen en la crianza y educación del menor.

 

La intervención con el niño es individualizada y adaptada a las características propias de su edad, adecuando el lenguaje y las técnicas a través del juego.

Los principales problemas a tratar durante la infancia son:

  • Problemas de sueño:
    • No duerme (problemas en la conciliación del sueño, despertares nocturnos)
    • Tienes pesadillas
    • No quiere dormir solo

 

  • Problemas de conducta:
    • Trastorno Negativista-Desafiante
    • Agresividad
    • Impulsividad
    • Trastorno del Comportamiento

 

  • Problemas de ámbito escolar:
    • Ansiedad ante los exámenes
    • Acoso escolar
    • Dificultades en el rendimiento académico
    • Dificultades de Lectoescritura

 

  • Problemas en el ámbito familiar
    • Relación padre/madre-Hijo/a
    • Relación entre hermanos/as
    • Relación parental/marental conflictiva
    • Educación lejos de los padres

 

  • Problemas de ansiedad
    • Ansiedad
    • Agorafobia con o sin Ataques de Pánico
    • Fobia Social
    • Fobia Escolar
    • Fobias y miedos infaltiles
    • Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
    • Hipocondría
    • Trastorno por Estrés Postraumático
    • Dismorfofobia

 

  • Trastorno de control de impulsos
    • Adicción a internet o redes sociales
    • Comportamiento irascible, de alta intensidad
    • Tricotilomanía (arrancarse el pelo)
    • Onicofagia (morderse las uñas)
    • Juego patológico-Ludopatía
    • Cleptomanía

 

  • Problemas de Habilidades Sociales
    • Asertividad
    • Expresión de emociones
    • Habilidades de comunicación
    • Decir no
    • Pedir ayuda
  • Pérdidas Afectivas
    • Duelo (fallecimiento de un ser querido)
    • Separación Familiar

 

  • Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
    • Anorexia
    • Bulimia
    • Atracones

 

  • Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad
    • TDH
    • TDAH

 

  • Trastono del Espectro Autista (TEA)

 

  • Trastosnos de Tics
    • Tics motores o vocales
    • Síndrome de Tourette

 

  • Trastornos del Desarrollo Evolutivo
    • Aprendizaje
    • Eliminación
      • Enuresis
      • Encopresis
    • Trastornos del sueño
      • Insomnio
      • Terrores nocturnos
      • Sonambulismo
      • Pesadillas

ADULTOS

  • Trastornos del estado de ánimo
    • Depresión
    • Trastorno Bipolar
    • Dependencia Emocional
  • Trastornos de ansiedad
    • Agorafobia con o sin ataques de pánico
    • Crisis de ansiedad
    • Fobia Social
    • Ansiedad Generalizada
    • Fobia Social
    • Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
    • Hipocondría
    • Trastorno por estrés postraumático
    • Tanatofobia (Miedo a la Muerte)
    • Dismorfofobia
    • Amaxofobia (miedo a conducir)
  • Problemas de Conducta
    • Trastorno Negativista-Desafiante
    • Agresividad
    • Impulsividad
    • Trastorno del comportamiento
  • Trastornos relacionados con el abuso de substancias y otros
    • Alcoholemia
    • Adicción a otras substancias
    • Juego patológico
    • Adicción internet o redes sociales
  • Trastornos de Personalidad
  • Trastorno del Espectro Autista (TEA)
  • Trastornos Psicóticos
  • Trastornos Disociativos
  • Pérdidas Afectivas
    • Duelo
    • Separación y Divorcio
  • Trastornos del Sueño
    • Insomnio
    • Pesadillas
    • Sonambulismo
    • Sueño desordenado
  • Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)
    • Anorexia
    • Bulimia
    • Atracones
  • Trastornos del control de impulsos
    • Comportamiento irascible, de alta intensidad
    • Tricotilomanía (arrancarse el pelo)
    • Onicofagia (morderse las uñas)
    • Juego patológico-Ludopatía
    • Cleptomanía
  • Maltrato
    • Luz de Gas
    • Maltrato físico, sexual y/o psicológico
  • Trastornos de tics, incluido Síndrome de Tourette
  • Psicooncología
  • Trastornos de Apego
  • Trastornos psicosomáticos y manejo del dolor
    • Trastornos gastrointestinales
    • Patología oncológica
    • Patologías Reumáticas
    • Patologías del sistema nervioso
    • Cefaleas y Migrañas

TERAPIA DE PAREJA

  • Problemas de Comunicación
  • Celipatía
  • Terapia Sexual
  • Separación y Divorcio
  • Dependencia Emocional

TERAPIA FAMILIAR

  • Relación padre/madre-Hijo/a
  • Relación entre hermanos/as
  • Relación parental/marental conflictiva
  • Educación lejos de los padres

TARIFAS

Te ofrecemos una primera sesión informativa de 30 minutos, totalmente gratuita y sin ningún compromiso. En esta sesión nos puedes explicar el motivo por el que has contactado con nosotros y te explicaremos detalladamente nuestra metodología de trabajo.

 

Los honorarios profesionales son de 50€ por sesión tanto individual (niños/as y adultos) como de pareja, y ya sea presencial u online. Las sesiones son de 1 hora de duración.

 

En caso de terapia grupal o cursos grupales cada sesión es de 30€ por participante. Las sesiones son de 2 horas de duración (esto puede variar en función del aspecto a trabajar y el número de participantes).

 

Si necesitas un informe para cualquier trámite administrativo o solicitado por otro facultativo, te lo realizamos, siendo el coste del mismo de 60€