Especialidades, INFANTIL-JUVENIL: Intervenimos en los problemas psicológicos en la infancia desde la perspectiva evolutiva del niño, entendiendo las diferentes etapas del desarrollo humano por las que va atravesando el menor. ADULTOS: En Bolboreta Psicología realizamos una intervención totalmente personalizada ya que no existen dos personas iguales. A través de entrevistas y cuestionarios, que posteriormente analizaremos en consulta, buscamos el diagnóstico más acertado y ponemos a tu disposición las herramientas necesarias para solucionar el motivo por el que has decidido acudir a nosotros. TERAPIA DE PAREJA: Seguro que has leído muchos libros de autoayuda que prometen darte la “receta” de la felicidad en tu relación de pareja. Esto no existe, y por otro lado, tú y tu pareja sois únicos. En Bolboreta Psicología realizamos una Terapia de Pareja totalmente adaptada a vuestras necesidades, porque cada pareja es única. TERAPIA FAMILIAR: Es muy probable que hayas escuchado hablar de la Terapia Sistémica como única rama de la psicología que puede trabajar en Terapia de Familia. Pero no es así. Desde la orientación Cognitivo-Conductual podemos evaluar y realizar una posterior terapia familiar si consideras que tu relación familiar es susceptible de mejora.
psicología, infantil, juvenil, adultos, terapia de pareja, terapia familiar, problemas de sueño, pérdidas afectivas, problemas de conducta, transtornos conducta alimentaria, problemas de ámbito escolar, trastorno del espectro autista, déficit de atención, hiperactividad, ansiedad, control impulsos, desarrollo evolutivo, habilidades sociales,
225
home,wp-singular,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-225,wp-theme-bridge,bridge-core-3.1.0,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-theme-ver-29.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-8.6.1,vc_responsive

TERAPIA ON-LINE

  • Si no puedes desplazarte hasta nuestro centro; vives en otra ciudad o simplemente te resulta más cómodo, podemos realizar las sesiones de manera on-line: a través de videollamada, Skype o la plataforma que tengas a tu alcance.

 

  • Esta forma de hacer terapia es similar a la presencial, ya que cualquier contenido de las sesiones a desarrollar se te facilitará por correo electrónico para que puedas trabajarlo de la misma manera que si te lo aportamos en mano.

Solicitud de llamada:

COLABORACIONES

AMAT (Asociación Madrileña de Afectados de Tinnitus)

En Bolboreta Psicología empatizamos con colectivos vulnerables y con necesidades muy específicas. Esto nos ha llevado a tener un acuerdo de colaboración con esta Asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es buscar el bienestar tanto físico como emocional de las personas afectadas por acúfenos.

 

Este acuerdo consiste y realizar una terapia especializada en personas afectadas con esta patología por unos honorarios especiales. Realizamos tanto terapia individual como grupal.

Tutora de prácticas de la UNIR

Desde Bolboreta Psicología contribuimos en la formación de alumnos de una de las mejores universidades a distancia a través de la tutorización de los mismos.

 

Ofrecemos a estos alumnos unas prácticas personalizadas a través de la participación directa en terapia como en las sesiones clínicas que realizamos periódicamente todo el equipo para exponer casos.

 

Para nosotras la formación de nuevos profesionales de la salud mental es fundamental.

Sliding Image Sliding Image

TARIFAS

Te ofrecemos una primera sesión informativa de 30 minutos, totalmente gratuita y sin ningún compromiso. En esta sesión nos puedes explicar el motivo por el que has contactado con nosotros y te explicaremos detalladamente nuestra metodología de trabajo.

 

Los honorarios profesionales son de 55€ por sesión tanto individual (niños/as y adultos) como de pareja, y ya sea presencial u online. Las sesiones son de 1 hora de duración.

 

En caso de terapia grupal o cursos grupales cada sesión es de 30€ por participante. Las sesiones son de 2 horas de duración (esto puede variar en función del aspecto a trabajar y el número de participantes).

 

Si necesitas un informe para cualquier trámite administrativo o solicitado por otro facultativo, lo realizamos. Nuestras tarifas:

    • informe psicológico: 60€
    • informe de evaluación clínica: 150€

Últimas publicaciones de mi Blog

Gema de la Rica

  • ¿Practicas la atención plena? Seguramente en los últimos años has oído hablar del Mindfulness, pero ¿qué es exactamente

  • La transexualidad ha sido una historia de rechazo, aislamiento y exclusión en las sociedades occidentales.             

  • Las relaciones y experiencias que viven los niños y adolescentes en la familia, escuela y el barrio son imprescindibles

METODOLOGÍA

Nuestra principal orientación es la Terapia Cognitivo-Conductual, que es un modelo de tratamiento que ayuda a que el paciente cambie sus pensamientos, emociones, conductas y respuestas fisiológicas disfuncionales por otras más adaptatias para combatir sus problemas.

 

Nuestras emociones y conductas no solo dependen de los estímulos que nos llegan del entorno sino tambiés de los pensamientos que dan forma a nuestra manera de percibir tanto esos estímulos como nuestros propios procesos mentales.

 

No obstante, no nos cerramos al uso de técnicas que han demostrado su eficacia terapeútica y que proceden de otras orientaciones, como la Teoría del Apego, la Hipnosis, el Mindfulness, la Teoría del Trauma, el Enfoque Narrativo o el PNL (Procesamiento Neurolinguistico de la Información).

 

Las fases de la terapia son:

  • Evaluación (recogida de información)
  • Establecimiento de los objetivos terapeúticos
  • Desarrollo de la terapia
  • Seguimiento

 

Las principales técnicas que utilizamos durante la fase de tratamiento son:

  • Técnica de Reestructuración Cognitiva: consiste en modificar los esquemas de pensamiento de la persona.
  • Técnica de Exposición: se utiliza en los casos de fobias y ansiedad. Se expone al pacente de manera progresiva a lo que le produce la fobia o la ansiedad y se le enseña a controlar su conducta y sus sintomas fisiológicos.
  • Técnica de entrenamiento en resolución de problemas; toma de decisiones
  • Técnica de Inoculación de estrés: ayudar al paciente a entender cómo funciona el estrés y cómo puede hacerle frente.
  • Técnicas de Modificación de Conducta: a través del condicionamiento operante, es decir, refuerzo positivo y refuerzo negativo.
  • Técnicas de Autocontrol:  son herramientas que ayudan a controlar el estrés o la ansiedad y sus síntomas, con el objetivo de controlar tus emociones desagradables.
  • Técnicas de relajación y respiraciòn: respiración diafragmatica, relajación progresiva de Jacobson, Mindfullnes, Meditación

Cómo funciona el proceso

Sencillo no es simple

qode-np-item
1

Orientación

qode-np-item
2

Duración de la terapia

qode-np-item
3

Metodología

En Bolboreta Psicología, trabajamos desde una orientación Cognitivo-Conductual, ya que es el que ha conseguido, con apoyo de la evidencia científica, los mejores resultados en cuanto al bienestar de l@s pacientes. No obstante, no nos cerramos a la utilización de herramientas procedentes de otras orientaciones que también han demostrado su eficacia (Teoría del Apego, Mindfulness, Hipnosis, Teoría del Trauma, etc.)

La terapia es totalmente personalizada, por lo que de entrada no podemos establecer la duración de la misma. Aunque también es cierto, que según mi experiencia desde  2005 como Psicóloga General Sanitaria, puedo estimar que la duración es de entre 6 meses y un año. Comenzamos con sesiones semanales, y una vez vamos alcanzando objetivos se van espaciando las sesiones.

En Bolboreta Psicología te ofrecemos una primera sesión informativa de 30 minutos de duración y totalmente gratuita para conocernos y que me expliques el motivo de tu decisión de acudir a terapia. En esta primera sesión tendrás la oportunidad de conocerme personalmente y saber de primera mano mi metodología de trabajo. A partir de ese momento, ya se establecen las sesiones semanales de 1 hora de duración. Las primeras sesiones están dedicadas a la recogida de información a través de entrevistas, cuestionarios (si procede) y registros a realizar entre sesiones (saldrás con deberes para poner en marcha las herramientas que aprenderás durante las sesiones y puedes contactar conmigo entre sesiones para resolver cualquier duda que te surja.) Todo esto me ayudará a conocerte mejor, establecer un diagnóstico y proponerte la terapia más adecuada para ti.

El amor comienza cuando una persona siente que las necesidades de otra son tan importantes como las suyas propias.

(Harry S. Sullivan)